investigaciones

  • Incautan más de diez kilos de marihuana tras la Operación “Pacman”

    - Audioinforme: Wilson Silvera, encargado de la operación.

    La Operación “Pacman” es producto de una investigación desarrollada entre enero y abril de este año por parte del área de Investigaciones de la ciudad de Castillos para identificar cultivos ilegales de marihuana.


    Tras avanzar con las tareas de vigilancia fueron allanadas ocho viviendas, se detuvo a once personas y se incautaron más de diez kilos de marihuana que estaban almacenados prontos para su consumo.

    Por su parte, la Justicia Letrada de 6to. Turno de Rocha dispuso la condena de una persona mayor de edad y la formalización de la investigación de otras cuatro por suministro y facilitación para el consumo de estupefacientes, tenencia no para consumo de sustancias y tráfico interno de armas de fuego.

     

    Fuente: Of. Prensa y RR.PP. Jefatura de Rocha.

    Montevideo, 30 de abril de 2021.

     

  • Investigación policial en Treinta y Tres aclara intento de homicidio en la ciudad de Vergara

    Personal policial perteneciente a la Seccional 9ª de la ciudad de Vergara realizaba patrullaje preventivo cuando en horas de la madrugada del pasado 21 de setiembre ubicó a un hombre mayor de edad herido con abundante sangrado en su cabeza, por lo que fue trasladado inmediatamente a un centro asistencial.

    Esto determinó tareas de investigación e inteligencia en la zona llevadas adelante por parte del personal de la Unidad de Investigaciones de la Zona Operacional II de la Jefatura de Policía olimareña que permitieron establecer las circunstancias en que la víctima resultó herida, así como también identificar al autor, un hombre de 29 años, poseedor de antecedentes penales, quien, tras una discusión con la víctima, le dio varios machetazos provocándole heridas en la cabeza.

    El hombre fue detenido en un procedimiento en el que también se incautó el arma utilizada quedando a disposición de la Fiscalía Letrada de 1er Turno.

    De la investigación surgió que esta persona estaba vinculada a otros delitos que se venían trabajando: un robo cometido el 28 de mayo pasado en el que se denunció el hurto de varias bebidas y el machete utilizado para herir a la víctima y otro el pasado 13 de setiembre donde se llevó una garrafa de 13 kilos.

    En las últimas horas, el Juzgado de 4º Turno de Treinta y Tres condenó a F.G.R.S. como autor penalmente responsable de un delito de lesiones gravísimas agravadas, un delito de hurto y un delito de receptación en régimen de reiteración real, por lo que ahora enfrentará una pena de veinticuatro meses de penitenciaría de cumplimiento efectivo.

     
    Fuente: Of. Prensa y RR.PP. Jefatura de Treinta y Tres.
    Montevideo, 15 de octubre de 2022.

  • Investigación por homicidio en Chuy culmina con un condenado

    - Ver informe.

    El pasado 27 de mayo, José Luis Veiga Rodríguez de 25 años se encontraba dentro de un auto estacionado en la vía pública en el Chuy, acompañado por una mujer de 19, cuando fue asesinado por disparos de arma de fuego. La mujer, en tanto, resultó herida durante el ataque.

    Ante esto, personal de Investigaciones del Chuy realizó una serie de actuaciones en la ciudad fronteriza para dar con el paradero de los responsables. Es así que mediante tareas se identificó a una pareja mayor de edad, oriunda de Chuí, Brasil, los que fueron detenidos mediante un operativo coordinado con la Policía del vecino país.

    Ambos implicados comparecieron el 8 de junio ante la Justicia Letrada de 1er turno de la ciudad fronteriza y en las primeras horas del 9 repitieron instancia. Allí se condenó al hombre de iniciales D.S., brasileño de 38 años, como autor penalmente responsable de un delito de homicidio, lesiones personales en la concurrencia, falsificación de cédula de identidad, en reiteración real, por lo que ahora enfrentará una pena de diez años de penitenciaría.

    La restante detenida recuperó su libertad.

    Fuente: Of. Prensa y RR.PP. Jefatura de Rocha.

    Montevideo, 19 de junio de 2022.

     

  • Investigan dos estafas a través de redes sociales en Minas

    En el primero de los casos denunciados en la Jefatura de Lavalleja la víctima expresó que se contactó con un usuario para adquirirle tuppers a través de Facebook. Posteriormente lo hizo por Whatsapp, método por donde el estafador le pasó un número de cuenta para depositarle un adelanto. Luego de depositar tres mil pesos, fue bloqueado y esto motivó que radicara la denuncia correspondiente.

    Otro caso, otra modalidad

    Por su parte, otro usuario denunció que quiso adquirir calzados en la Web de una reconocida casa del ramo; para pagar decidió utilizar su tarjeta de crédito, pero desistió de hacerlo luego de darle error en varias oportunidades. Al recibir el resumen de la tarjeta unos días después se dio cuenta que tenía dos compras en dólares y una en pesos que no había realizado.

    En este caso, el ingreso a la Web del comercio se dio mediante publicidad de ofertas publicadas en Facebook y las compras denunciadas ascienden a 833 dólares y 32.000 pesos.

    En ambos casos trabaja el área de Investigaciones y Policía Científica de ese departamento quiénes vienen realizando las averiguaciones del caso.

    El Ministerio del Interior recomienda -en caso de ser víctima de este tipo de delitos- dirigirse a la Seccional policial más próxima a su domicilio, utilice la App de Emergencia Policial Emergencia 9-1-1, o comuníquese por esa misma línea de emergencia (9-1-1).

    Fuente: Of. Prensa y RR.PP., Jefatura de Lavalleja
    Montevideo, 16 de junio de 2020.

  • La policía detuvo a una mujer que cometió veinticinco estafas en siete departamentos

    La tarea del personal de la Dirección Departamental de Investigaciones, permitió identificar a la mujer que ofrecía distintas mercaderías a través de las redes sociales y una vez concretada la venta, no entregaba. Se quedaba con el dinero que le era enviado por los compradores a través de redes de cobranza, luego los bloqueaba de los contactos y cortaba la comunicación.

    Esta mujer, identificada con las iniciales M.A.C.P., de 27 años, carente de antecedentes penales, cometió este tipo de delitos en los departamentos de Maldonado, Durazno, Tacuarembó, Treinta y Tres, Canelones, Rocha y Colonia y fue detenida en Montevideo.

    El pasado 24 de mayo fue trasladada a Colonia y derivada al Juzgado Letrado de turno donde fue condenada M.A.C.P., , como autora penalmente responsable de reiterados delitos de estafa a la pena de diecisiete meses de prisión, que se sustituye por régimen de libertad a prueba.

    Fuente: Of. Prensa y RR.PP. Jefatura de Colonia.
    Montevideo, 30 de mayo de 2023.

  • Maldonado: detienen a hombre que estafó a usuarios de instituciones financieras

    Podcast

    - Escuchar nota: Joe López, vocero de la Jefatura. 


    Tal como lo informáramos hace algunos días, la Policía de Maldonado investigaba estafas cometidas por teléfono, recabando información de tarjetas de crédito y/o débito y realizando compras con esos datos. (Ver nota relacionada).

    La investigación surgió a partir de una denuncia realizada en la Seccional 6ta. por una mujer que expresó le habían hackeado su cuenta de WhatsApp y, posteriormente, se fueron vinculando otras denuncias similares.

    Según lo comprobado por el área de Investigaciones de la Jefatura Operacional II de la Policía de Maldonado, esta persona incurrió en delitos de amenazas, extorsión, estafa a personas particulares y a usuarios del Banco Itaú y BROU.

    Estas maniobras eran realizadas por un hombre de iniciales E.S. de 27 años. 

    En las últimas horas, la Policía fernandina realizó un allanamiento en una vivienda de ese departamento y lo detuvo. Luego de la instancia judicial se decretó la formalización como autor inimputable de reiterados delitos de estafa, en régimen de reiteración real, con dos delitos de extorsión en grado de tentativa y un delito de violencia privada.

    Esta persona deberá residir obligatoriamente con su madre, no mudar domicilio salvo expresa autorización, prohibición de aperturas de cuentas en bancarias, no emplear aparatos electrónicos, al tiempo que se fijó una nueva audiencia para el próximo 7 de mayo.

    Fuente: Of. Prensa y RR.PP. Jefatura de Maldonado

    Montevideo, 28 de abril de 2020.

  • Operación “Acuario” desarticuló una boca de venta de drogas en el este del país

    Podcast
    - Escuchar audio: Jefe de Policía de Treinta y Tres, Gustavo Silveira.

    La operación “Acuario” comenzó días atrás y determinó una paciente investigación y vigilancias que, a su vez, contó con la declaración de testigos protegidos, entre otros elementos.

    La Policía logró reunir las pruebas y en la pasada jornada realizó un allanamiento en una vivienda de la calle Andrés Areguatí de la capital olimareña donde el personal de la Brigada Antidrogas incautó nueve envoltorios de cocaína y 55 gramos de marihuana, así como un arma de fuego tipo chumbera adaptada a calibre 22, dinero en efectivo y diversos objetos que vienen siendo analizados y se presumen son producto de hurtos y del intercambio por la droga.

    A raíz de este procedimiento fueron detenidos dos hombres de 28 y 48 años de edad que quedaron a disposición de la Fiscalía Letrada de 2do Turno Departamental.

    Por su parte, el jefe de Policía, comisario general retirado Gustavo Silveira, indicó que “es una importante tarea que vienen realizando desde hace tiempo donde se han dirigido una importante cantidad de recursos en el combate a las bocas de drogas en cumplimiento con los lineamientos vertidos por el Ministerio del Interior”.

    Ante la Justicia
    En las últimas horas de la pasada jornada, el Juzgado Letrado de 1er Turno Departamental condenó a J.A.G.F. de 28 años como autor penalmente responsable de un delito de negociación de sustancias estupefacientes prohibidas a la pena de catorces meses de prisión, siendo dos meses de prisión de cumplimiento efectivo, cuatro meses de prisión domiciliaria y ocho meses en régimen de libertad vigilada.

    También el hombre de iniciales M.FDS. de 48 años, fue condenado como autor penalmente responsable de un delito de negociación de sustancias estupefacientes prohibidas, tres delitos de receptación y un delito de tráfico interno de armas de fuego y municiones todos en régimen de reiteración real a la pena de dos años y dos meses de penitenciaria de cumplimento efectivo.

    El jefe de Policía expresó que desde su asunción como titular de la Unidad “han realizado cuatro grandes operaciones sobre bocas de drogas donde han llevado ante la Justicia a seis personas que fueron condenadas”.

    A su vez indicó que, de acuerdo a las directivas gubernamentales en cuanto al combate activo a la venta de drogas y delitos conexos, “han potenciado el área de Investigaciones de la Jefatura con personal y móviles” y están realizando tareas de investigaciones e inteligencia en torno a estos puntos de venta de sustancias.

    Experiencia

    Gustavo Silveira, quien es el anterior subjefe de Policía de Treinta y Tres, asumió el cargo de jefe departamental el pasado 2 de marzo; es un experiente Oficial con trayectoria en distintas unidades de la Jefatura de Montevideo y en Investigaciones. Supo estar al frente de las Zonas Operacionales 3 y 4 de la capital, entre otras Unidades de mucha complejidad laboral, en los últimos años como Policía en actividad.

    Silveira recibió en su carrera siete reconocimientos especiales y tres premios a la inteligencia funcional por parte del Ministerio del Interior.

    Además, la Jefatura de Treinta y Tres cuenta en el combate a las drogas con el recientemente designado director departamental de Investigaciones, comisario mayor Virgilio De Los Santos, quien proviene de la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas (DGRTID).

    De los Santos posee una larga trayectoria en materia del combate al narcotráfico y Delitos Complejos al haber pasado por la Dirección de Información Táctica de la Jefatura de Montevideo -años atrás- lo que también le aporta un plus en tareas de inteligencia a esa Unidad Ejecutora.

    El Jefe contó a UNICOM que integra su comando jefaturial el subjefe Carlos Moreno, otro experiente Oficial Jefe con experiencia en el área de Investigaciones y conocedor de las zonas del departamento al haber estado al frente de varias unidades policiales de Treinta y Tres.

    En este sentido, Silveira sostuvo que están organizados para darle una fuerte pelea al narcotráfico y al microtráfico de drogas en la zona y a los delitos que se cometen en torno a este flagelo como hurtos y rapiñas, al tiempo que indicó que “están realizando trabajos en conjunto con Fiscales del departamento a fin de coordinar acciones ante estos delitos”.

     

    Fuente: Of. Prensa y RR.PP. Jefatura de Treinta y Tres

     

    Montevideo, 20 de marzo de 2020.

  • Operación “Camándula” recupera ganado robado en Rocha

    - Escuchar informe. Wilson Silvera, encargado de la investigación.

    La Policía de Castillos investigaba desde agosto del año pasado una denuncia de robo de ganado desde donde se llevaron 170 vacunos de un establecimiento ubicado en la ruta 16.

    La intervención, que llevó varios meses, permitió ubicar algunos vacunos en el predio de un hombre mayor de edad y otros animales que estaban siendo comercializados en una feria ganadera de San Luis, los que, mediante examen de ADN dispuesto por la Justicia, se confirmó que eran de los denunciados.

    Esta persona, además, fue ubicada con una tropa de ganado en ruta cuya documentación presentaba inconsistencias administrativas.

    En las últimas horas, la Justicia Letrada de 6to. Turno de Rocha dispuso la formalización de este hombre de iniciales L.A.S.M., de 58 años, por la presunta comisión de un delito de abigeato, imponiéndole como medida cautelar el arresto domiciliario total por el plazo de 120 días, mientras prosigue la investigación en la Fiscalía respectiva.

    Por otra parte, y en el marco de esta investigación, se realizaron otras instancias como un procedimiento por abigeato en la zona de India Muerta que terminó con dos hombres formalizados, mientras que en la vivienda de uno de ellos se incautaron varias armas.

    Estas personas fueron formalizadas por abigeato, mientras que el poseedor de las armas va a declarar nuevamente en las próximas horas por delitos de tráfico interno de armas de fuego.

    Según indicaron fuentes de la operación, el total de animales recuperados hasta el momento supera el diez por ciento de lo robado.

    Fuente: Of. Prensa y RR.PP. Jefatura de Rocha.
    Montevideo, 5 de mayo de 2021.

  • Operación “Santa Teresita” culminó con la condena de cuatro personas por múltiples estafas en Canelones

    En conjunto con el departamento de Análisis de Información Operativa departamental y el Departamento de Prevención de Fraude del Banco República, el Área de Investigaciones de Canelones desarticuló una organización delictiva dedicada a cometer reiterados delitos de estafas a vecinos de la zona de Colonia Nicolich.

    Las actuaciones se iniciaron a raíz de varias denuncias recibidas durante agosto y setiembre de 2019 relacionadas a delitos de estafas por parte de un grupo de personas cuyo modus operandi consistía en apoderarse de las tarjetas de débito de sus víctimas, con el objetivo de reasignarle las contraseñas y gestionar créditos sociales vía Internet.

    Cuando las víctimas iban a cobrar el dinero que tenían en su cuenta, en la mayoría de los casos se percataban que tenían menos. Al comunicarse con el BROU, representantes de la entidad les informaban que tenían préstamos gestionados a su nombre.

    Es por esto que mediante un trabajo de recolección de información, el Área de Investigaciones de Canelones ubicó a los responsables de las numerosas estafas y los dejó a disposición de la Justicia.

    Culminada la instancia judicial se dispuso para las mujeres de iniciales S.L.M.P., C.D.S.H., E.I.M.M. y para el hombre de iniciales C.M.G.B. la formalización de la investigación por la presunta comisión de un delito continuado de estafa disponiendo como medida cautelar el arresto domiciliario por el plazo de 120 días con excepciones en cada caso.

    Fuente: Jefatura de Policía de Canelones.

    Montevideo, 06 de noviembre de 2020.

  • Operación Resurgir permitió detener tres personas por comercialización de drogas

    Un control vehicular realizado el miércoles 3 en la ruta 90 permitió identificar a un hombre y una mujer que regresaban de Paysandú en un vehículo. Como resultado de la inspección se constató que transportaba 70 grs. de sustancia blanca (cocaína), por lo que se procedió a incautar el vehículo, dos celulares y 12.200 pesos.

    Continuando con dichos controles y, de acuerdo a estrictas vigilancias, personal de la Unidad de Investigaciones allanó una vivienda ubicada en Zelmar Michelini donde se comercializaría estupefacientes. En la misma se incautó 8 grs. de sustancia blanca (cocaína), 1.650 pesos y una balanza de precisión, procediendo a la detención de un hombre mayor de edad.

    Culminadas las actuaciones judiciales, el Juzgado Letrado de Paysandú dispuso para el hombre de iniciales J.L.E. su condena por un delito continuado de tráfico de sustancias estupefacientes prohibidas con una pena de dos años y diez meses de penitenciaría, cumpliéndose de la siguiente forma: dos años y dos meses de prisión efectiva y el saldo de ocho meses bajo el régimen de libertad vigilada; para el hombre de iniciales J.R.P. su condena como autor por la comisión de un delito continuado del tráfico de sustancias estupefacientes prohibidas en la modalidad de negociación con una pena de tres años de penitenciaría de cumplimiento efectivo.

    Finalmente para la mujer de iniciales A.M.N.G. se dispuso su condena como autora por la comisión de reiterados delitos de asistencia a la negociación de estupefacientes con una pena de nueve meses de prisión de cumplimiento efectivo.

    Cabe destacar que se dispuso por orden judicial el decomiso de los objetos incautados proveniente de las maniobras delictivas quedando a disposición de la Junta Nacional de Drogas, como el vehículo, dos padrones de terreno con mejoras, dinero en efectivo, celulares y la destrucción de la droga incautada.

     

     Fuente: Oficina de RR.PP y Prensa de Jefatura de Policía de Paysandú.

      Montevideo, 08 de junio de 2020.

  • Policía aclaro homicidio de delivery cometido en mayo

     
    El crimen del repartidor de comidas Luis Alberto Barboza tuvo lugar el pasado 31 de mayo y fue constatado cuando la Policía recibió un llamado a la línea de Emergencias 9-1-1 por una persona caída en la intersección de Azara y Félix Laborde. 
     
    Según indicaron a UNICOM fuentes policiales, el 9 de setiembre realizaron un allanamiento en una vivienda que era observada a raíz de la triangulación de información a la que accedieron los investigadores a cargo del caso.
     
    En el operativo detuvieron a dos hombres de 18 años y otro de 17 quienes fueron señalados en la investigación como autores y cómplices del crimen.
     
    Los detenidos prestaron declaración ayer ante la Fiscalía de Adolescentes de 1er turno (Dra. Camiño) y ante la Fiscalía de Homicidios de 1er turno (Dra. Morales).
     
    Una vez cumplida la instancia en el Juzgado Letrado en lo Penal de de 42° turno se dispuso para el autor de iniciales F.J.B., de 18 años, la formalización de la investigación con relación al proceso por un delito de homicidio muy especialmente agravado, en calidad de coautor, haciéndose lugar a la medida de prisión preventiva hasta el día 10/03/2021.
     
    Por su parte, una vez finalizada la audiencia en Juzgado de Adolescentes de 3er turno se dispuso para el autor de 18 años de iniciales J.V.F., se dé por formalizada la investigación respecto al adolescente por la presunta comisión de una infracción gravísima a la Ley Penal tipificada como un delito de homicidio muy especialmente agravado y su internación en INISA.
     
    También para R.R.H.G. se dispuso se dé por formalizada la investigación respecto al adolescente por la presunta comisión de una infracción gravísima a la Ley Penal tipificada como un delito de homicidio muy especialmente agravado y su posterior internación en dependencias de INISA.
     
    Desde el Comando de la Jefatura Operacional II resaltaron los trabajos de investigaciones y tareas de inteligencias desarrolladas durante este tiempo donde lograron reunir todas las pruebas para someter a estas personas a la Justicia.
     
    Fuente: Jefatura de Zona Operacional II
     
    Montevideo, 11 de setiembre de 2020.
  • Policía de Canelones aclaró homicidio en Paso Carrasco

    - Escuchar audio: vocero de la Jefatura de Canelones, Alejandro Ferreira.

    Personal de la Jefatura canaria llevó adelante una investigación sobre el homicidio cometido el pasado 24 de octubre en jurisdicción de Paso Carrasco, cerca del frigorífico que está ubicado sobre la rambla Costanera .

    Allí fue herido de bala un hombre de 32 años, apodado “El Salado”, poseedor de siete antecedentes penales, quien falleció horas más tarde en un centro médico de la capital.

    Mediante un trabajo de inteligencia del Departamento de Homicidios de la Jefatura de Policía de Canelones se pudo establecer la autoría del delito donde fue señalado un hombre de 30 años de edad apodado “El Oreja”.

    A su vez, la investigación del caso reveló que el móvil del asesinato fue a raíz de peleas y enfrentamientos mantenidos hace años por problemas sentimentales.

    El autor fue detenido tras un procedimiento y el caso fue llevado ante la Justicia de Ciudad de la Costa de 3er. Turno, a cargo del Dr. Bueno, quien luego de efectuada la audiencia de formalización condenó a Wilson Alejandro Wilson Ayala de 30 años como autor penalmente responsable de un delito de homicidio muy especialmente agravado por el concurso, siendo uno de ellos en grado de tentativa, en régimen de reiteración real, con un delito de porte de arma por reincidente. A éste se le impuso una pena de 16 años de penitenciaría de cumplimiento efectivo.

    Desde la Jefatura de Canelones indicaron a UNICOM que el autor obtuvo su documento de identidad el pasado 27 de julio de 2020, siendo todos sus antecedentes con nombres falsos, entre los que se destacan siete delitos de hurto, dos de ellos muy especialmente agravados en Montevideo y cuatro en Canelones.

    Fuente: Ofician de prensa y RR.PP. Jefatura de Canelones.


    Montevideo, 28 de octubre de 2020.

     

     

  • Policía de Florida aclaró dos estafas con cuentas bancarias

    La denuncia fue recibida en octubre de 2020 y desde allí se venía investigando, contó el vocero de la Jefatura de Policía de Florida, Hernán Terán, en el espacio Panorama 9-1-1 de UNICOM.

    Las víctimas, ambos hombres mayores de edad y compañeros de trabajo, comprobaron una fuga de dinero de sus cuentas en transferencias que no habían realizado luego de recibir notificaciones al respecto.

    En este sentido, se iniciaron los trabajos de investigación y en los últimos días se pudo establecer que dichas operaciones habían sido realizadas por un hombre de 21 años, también compañero de trabajo de la víctimas.

    Una vez culminadas las actuaciones correspondientes en el Juzgado Letrado de Florida de 4to. Turno, la magistrada actuante dispuso la condena del hombre como autor penalmente responsable de reiterados delitos de estafa a la pena de diez (10) meses de prisión en régimen de libertad a prueba con el cumplimiento de varias medidas, entre ellas la prestación de servicios comunitarios por un plazo de dos meses.

    Fuente: Of. Prensa y RR.PP. Jefatura de Florida.

    Montevideo, 8 de setiembre de 2021.

  • Policía de Lavalleja aclara estafas por más de trescientos mil pesos a la UTE

    Luego de la confirmación por parte de UTE de la adulteración de varios medidores de corriente en comercios y viviendas de la ciudad de Minas, la Jefatura de Policía de Lavalleja comenzó en agosto una investigación.

    Como resultado de aquella fue presentada una denuncia judicial contra un hombre de iniciales V.G.C.V. de 45 años como responsable de realizar la modificación (para sí mismo y para terceros) para reducir el consumo de energía eléctrica, motivo por el cual resultó condenado.

    Las tareas policiales continuaron e identificaron a otras seis personas que contrataron el servicio que éste ofrecía, una maniobra que implicaba conocimientos de electricidad.

    Una vez sometidos a la Justicia y luego de cumplida la instancia en la sede, la Magistrada emitió la formalización de M.S.F.C. de 38 años, R.D.H.G. de 55 años, O.D.C.B. de 50 años, E.D.F.O. de 46 años y M.R.A.M. de 49 años, sin prisión preventiva por la presunta comisión de un delito de daño agravado en calidad de coautor en concurrencia fuera de la reiteración con un delito de estafa en calidad de autor y a R.B.C. de 40 años sin prisión preventiva por la presunta comisión de un delito de hurto de energía.

    A su vez, se dispuso homologarse el acuerdo celebrado entre la UTE y los imputados, suspendiéndose el presente proceso penal hasta el 4 de noviembre de M.S.F.C., E.D.F.O. y M.R.A.M. Respecto de R.B.C., O.D.C.B y R.D.H.G, fue suspendido el proceso penal por el plazo de un año a contar desde el 21 de octubre de 2021.

    De acuerdo a lo informado por el ente, el valor estimado de la estafa asciende a 315.815 pesos.

    Fuente: Of. Prensa y RR.PP. Jefatura de Lavalleja.

    Montevideo, 25 de octubre de 2021.

  • Policía de Lavalleja aclaró rapiña a comercio del barrio El Tanque

    - Ver informe

    Una investigación bajo la órbita de la Fiscalía de 2do. Turno de Lavalleja llevó a que personal de la Seccional 1ª de Minas realice vigilancias sobre dos viviendas ubicadas en las inmediaciones de las calles Oficial 184 entre Oficial 185 y Camino Las Piedras de esa ciudad, tras ser identificados los autores de la rapiña contra un local comercial, cometido días pasados en el barrio El Tanque de la ciudad de Minas.

    Tras una intervención, que contó con apoyo de efectivos de Investigaciones, incautaron una moto robada en Maldonado, dos réplicas de pistolas de aire comprimido, alimentos producto de hurto y varias prendas de vestir.

    Cumplida la instancia en el Juzgado Penal de 4ª turno fue dispuesta la formalización de la investigación en torno a los adolescentes de iniciales F.M.P de 15 años y E.E.T de 16 por la presunta comisión de una infracción gravísima a La Ley Penal tipificada como un delito de rapiña especialmente agravada por la pluriparticipación, en reiteración real, con una infracción grave a la Ley Penal tipificada como un delito de receptación en calidad de autores y en grado consumado, disponiendo la medida cautelar de internación en dependencias del INISA.

    En las últimas horas, fue detenido otro implicado en esta rapiña, un joven de 18 años, de iniciales K.M.U., el que fue formalizaron con prisión por presunto implicado en la rapiña al referido comercio, en forma agravada, dispuesto por la Justicia Letrada de 1er. Turno donde debrá deberá cumplir con 90 días de prisión preventiva como medida cautelar hasta la sentencia definitiva.

    Fuente: Of. Prensa y RR.PP. Jefatura de Lavalleja.

    Montevideo, 25 de marzo de 2022.

  • Policía de Montevideo aclara veintiocho estafas por redes sociales

    Las denuncias fueron recibidas por la Jefatura de Policía de Montevideo y derivada al Programa Bus Seguro para su investigación. Fruto de este trabajo se pudo identificar a tres personas, dos hombres (de 45 y 24 años) y una mujer de 25 años, que ofrecían artículos electrónicos y electrodomésticos por redes sociales utilizando perfiles falsos.

    Tras allanamientos en sus domicilios, desde donde se incautaron dispositivos electrónicos que fueron analizados, se pudieron comprobar al menos 28 estafas a través de Facebook e Instagram bajo perfiles falsos: Electrobras, Fabricio Antonela y Fernández Claudio.

    Los ahora condenados entraban en contacto con los clientes, acordaban un precio y solicitaban que le giraran el dinero a través de las redes de cobranza, ya sea el pago total o el monto de una primera cuota, pero luego no enviaban el producto. Gracias a los intercambios de información con el BROU se pudo identificar la cuenta a la que eran dirigidos los giros.

    Según indicaron a UNICOM fuentes del caso, las estafas comprobadas les reportaron una ganancia superior a los $60.000 en un lapso de tres meses.

    Sometidos los tres detenidos ante la Justicia, se condenó a un hombre de iniciales A.M.B.A. como autor penalmente responsable de un delito de asociación para delinquir, en concurrencia, fuera de la reiteración, con reiterados delitos de estafa, con una medida cautelar de prisión preventiva hasta el 2 de enero de 2022; mientras que la mujer de iniciales S.V.M. fue condenada como autora penalmente responsable de un delito de asociación para delinquir, en concurrencia, fuera de la reiteración, con reiterados delitos de estafa a la pena de 14 meses de prisión bajo libertad a prueba.

    El restante hombre recuperó su libertad.

    Montevideo, 9 de setiembre de 2021.

  • Policía de Rocha aclara robo de joyas en Castillos

    El pasado 17 de agosto, la Jefatura de Policía de Rocha recibió la denuncia de un robo en la ciudad de Castillos, haciéndose cargo el área de Investigaciones de la Seccional 4ta de esa ciudad y la fiscal Josefina García.

    Personal de dicha Unidad realizó diferentes tareas de inteligencia y obtuvo información confidencial de que las joyas habían sido ofrecidas por el ahora formalizado. Tras allanar la vivienda, donde recuperaron casi la totalidad del botín, los objetos fueron reconocidos por la víctima.

    Además, fueron indagadas otras dos personas -un hombre y una mujer mayores de edad y poseedores de antecedentes penales- que vienen siendo investigadas por su participación en el robo a un jardín de infantes cometido días atrás, desde donde se llevaron distintos objetos que fueron incautados tras este procedimiento.

    El Juzgado Letrado de 2º turno dispuso la formalización de la investigación contra Franco Balao Pérez por la presunta comisión de un delito de receptación agravado, imponiéndole medidas cautelares.

    Fuente: Jefatura de Rocha.

    Montevideo, 31 de agosto de 2021.

  • Policía de San José aclaró hecho de riña y un intento de homicidio registrados a la salida de un local bailable

    - Escucuhar informe: jefe de Policía de San José, Oresteles Leles Da Silva.

    El pasado 13 de marzo una llamada al servicio de Emergencias 9.1.1. denunciaba la agresión a dos hombres a la salida de un local bailable en la ciudad de San José de Mayo, por lo que se envió personal policial al lugar.

    Una vez allí, efectivos policiales los ubicaron, pudiéndose constatar que uno de ellos resultó lesionado por un golpe con un objeto contundente en la cabeza. A éste se lo trasladó a un centro asistencial y se lo derivó al Hospital Militar en Montevideo en estado de coma en donde se recupera; al tiempo que el segundo lesionado fue traslado seminconsciente a un centro asistencial local y dado de alta horas más tarde.

    Luego la Policía tomó conocimiento de otro hecho donde había un hombre herido de dos disparos de arma de fuego y que había sido trasladado por particulares a un centro asistencial en estado grave. El área de Investigaciones de la Jefatura de San José logró establecer que correspondían al mismo hecho de la riña a la salida del baile.

    Este herido es un hombre mayor de edad que intentó impedir que golpearan a los anteriores fuera del baile y recibió las represalias de otros que participaron del incidente.

    Las investigaciones practicadas permitieron determinar la identidad de los participantes y así fueron detenidos cuatro hombres que fueron sometidos a la Justicia de 1° Turno de San José y en las últimas horas resultaron formalizados: un menor de edad con libertad a prueba, otro hombre mayor con libertad a prueba y régimen de prisión domiciliaria nocturna y dos con prisión preventiva, uno por tentativa de homicidio y riña y otro por riña agravada por lesiones.

    Por su parte, en el caso del baleado, se condenó a un hombre mayor de edad por tentativa de homicidio y riña con una pena de 22 meses de prisión efectiva, por juicio abreviado, mientras que otros dos hombres fueron formalizados con prisión preventiva por tentativa de homicidio.

    Fuente: Jefatura de San José.
    Montevideo, 23 de abril de 2022.

  • Policía de Treinta y Tres aclara más de diez estafas

    - Escuchar informe: Silvana Gutiérrez, vocera de la Jefatura.

    Según indicó a UNICOM la vocera de la Jefatura, Silvana Gutiérrez, las estafas venían siendo trabajadas por el área de Investigaciones de la Policía olimareña en el marco de varias denuncias.

    Estas denuncias tenían similares características, donde se ofrecían artículos a través de las redes sociales, contactándose -la ahora condenada- con las víctimas a través de WhatsApp o Messenger. Allí víctimas realizaban el depósito del dinero solicitado por diferentes artículos en redes de cobranza, pero estos no eran entregados.

    Luego eran bloqueados los contactos y la comunicación, no recibiendo nunca el artículo negociado.

    Las investigaciones revelaron que estas estafas eran cometidas por una mujer de 25 años de edad, de iniciales M.L.B.E., oriunda de ese departamento, mientras que las denuncias fueron radicadas en el mismo departamento, así como también en Montevideo, Canelones y Rocha.

    En las últimas horas, el Juzgado Letrado de 1er. Turno Departamental la condenó como autora penalmente responsable de reiterados delitos de estafa y ahora enfrentará una pena de quince meses de prisión, bajo el régimen de libertad a prueba.


    Fuente: Of. Prensa y RR.PP. Jefatura de Treinta y Tres - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Montevideo, 9 de agosto de 2021.