Un nuevo modelo de gestión en la seguridad de Montevideo

En el marco de una optimización de la estructura orgánica de la Jefatura de Policía de Montevideo y con el fin de lograr una mayor eficacia y efectividad en las tareas operacionales (contemplando sus fases de RESPUESTA – DISUASION – PREVENCION – REPRESION e INVESTIGACION), el Ministerio del Interior lleva adelante una estrategia de descentralización de  sus unidades bajo la responsabilidad de Jefes Operativos en cuatro Zonas territoriales y una Especializada, tal como se define en el Organigrama que ilustra esta nota. 

Concepto y funciones:

Jefaturas Operacionales I, II, III y IV: tienen responsabilidad sobre las tres áreas definidas en el Organigrama: Seguridad, Respuesta; Investigación en el territorio que ocupa (6 Comisarías Seccionales ver detalle del mapa).

Jefatura Operacional V: tomará bajo su responsabilidad las dependencias especializadas de Coordinación Ejecutiva manteniendo una reserva operativa activa a efectos de enfrentar misiones extraordinarias, sustentar e intensificar el despliegue de las demás Jefaturas Operacionales.

Área de Seguridad de las Jefaturas Operacionales: tendrá a su cargo el control sobre el funcionamiento administrativo de las Comisarías Seccionales de su territorio.

Área de Respuesta de las Jefaturas Operacionales: asume la responsabilidad del despliegue de Respuesta y Disuasión (URPM) en su territorio.

Área de Investigaciones de las Jefaturas Operacionales: asume el cometido específico en su territorio de los hechos y denuncias que no constituyan crimen organizado.

Dirección de Información Táctica: es creada con el fin de asistir al Comando en la producción de información criminal con destino a su diseminación en las J.O. para su aplicación en el despliegue o investigación asumiendo igualmente las operaciones sensibles que disponga el Mando Superior y realizando enlace con las Direcciones Especializadas del Ministerio del Interior.

Estado Mayor General: asiste al Comando de la Jefatura de Policía de Montevideo en el estudio y planificación que involucren niveles superiores a las Jefaturas Operacionales y servicios extraordinarios, realizando el enlace con sus similares de otras Jefaturas y/o Direcciones Nacionales.

URPM (Unidades de Respuesta de la Policía de Montevideo): conforman el despliegue dirigido a la RESPUESTA, DISUASION – PREVENCION y REPRESION del delito en la vía pública. Será integrada con un mínimo de 1 (un) Móvil Patrullero, 1 (un) Móvil Encubierto y 4 (cuatro) Motos, incrementado por cada Comisaría Seccional con elementos pie a tierra y vehículos según su disponibilidad. Las URPM estarán a cargo de un Oficial Subalterno y cubrirán uno o más sectores del territorio de cada Jefatura Operacional.

Descargar gráficos